Actualizado 11:00 a.m. hora local

Situación hondureña ocupa atención de medios nicaragüenses

MANAGUA, 23 de septiembre (PL).— La situación creada en Honduras por las autoridades golpistas que se niegan a retornar al orden constitucional en ese país ocupa hoy importantes espacios en los medios nicaragüenses.

El canal 4 Multinoticias transmite informes de la cadena TeleSur, lo que permite a los nicaragüenses tener una noción del nivel de represión desatado en el territorio hondureño por el gobierno de facto a través de grupos elites del Ejército y la Policía contra los simpatizantes del presidente constitucional, José Manuel Zelaya.

El Nuevo Diario despliega en su primera página un gran titular: Día D en Tegucigalpa y cita un informe de la resistencia que plantea para hoy una gran marcha en Tegucigalpa, pase lo que pase.

El rotativo se une a otras publicaciones como Bolsa de Noticias para dar a conocer denuncias de Zelaya en las que plantea que los golpistas lo quieren asesinar y hacer aparecer esto como un suicidio.

Bolsa destaca una noticia de última hora en la que indica que las fuerzas golpistas preparan un asalto a la sede diplomática de Brasil donde el mandatario se encuentra junto a cerca de 200 simpatizantes.

Mientras crece la expectativa sobre el desenlace de la situación y el respaldo al derecho del pueblo hondureño de retornar al poder al gobernante electo en las urnas.

Por su parte, la versión digital de El 19, destaca declaraciones del analista y experto en derecho internacional, Aldo Díaz Lacayo, quien sostiene que al regresar, el presidente Zelaya sale ganando cualitativamente, políticamente e ideológicamente.

La llegada le imprime un impulso extraordinario al movimiento popular, sin exagerar hay un cambio cualitativo gigantesco en las nuevas políticas sociales y económicas en Honduras, señaló.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir