REARME BRITÁNICO EN LAS MALVINAS

El Gobierno argentino denunció el envío secreto de cuatro superjets Typhoons de alta sofisticación a las Islas Malvinas por parte de la Royal Air Force británica (RAF), y llamó a Londres a "abstenerse de adoptar" decisiones que violen los acuerdos de la ONU sobre la disputa por la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur. Voceros de la embajada británica en Buenos Aires alegan que "los aviones F 3 que están siendo reemplazados, están llegando al final de sus 25 años de vida útil", como justificación para el envío secreto de los nuevos Typhoons. (ANSA)

NUEVA DIRECTORA DE LA UNESCO

La búlgara Irina Bokova fue elegida como directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la quinta y última ronda de votación es del Consejo Ejecutivo de esa entidad. Bokova recibió 31 votos a favor, uno más que la mayoría simple necesaria, y se convierte así en la primera mujer en dirigir esta agencia. Su nombramiento deberá ser ratificado en octubre, durante la próxima conferencia internacional de la UNESCO. (Notimex)

RESARCIRÁN A VÍCTIMAS DE la GUERRA

La Comisión Nacional para la Acción Social de Sierra Leona, señaló en un comunicado que al menos 18 000 víctimas de la guerra civil (1991-2002) recibirán apoyo financiero por daños causados a cuenta de ese conflicto bélico. Los fondos de resarcimiento provienen de recursos de la ONU para la consolidación de la paz, indicó el organismo. El periodo de guerra en ese país del África Occidental dejó un saldo de más de 20 000 muertos y miles de mutilados. (PL)

EE.UU. CIERRA EMBAJADA EN SUDÁFRICA

Estados Unidos cerró la embajada y otras oficinas de su gobierno en Sudáfrica por una presunta amenaza a la seguridad no revelada, pero la policía local dijo que la situación estaba bajo control. La portavoz de la sede diplomática, Sharon Hudson-Dean, indicó que es la primera vez en una década que las oficinas debían cerrar sus puertas por una amenaza de seguridad, y señaló que probablemente las dependencias reabrirán el miércoles. (Reuters)

DESALOJAN CAMPAMENTO DE INMIGRANTES

Un campamento de inmigrantes conocido como "la jungla de Calais" fue desmantelado por la policía de Francia. Los agentes arrestaron a 278 indocumentados, 132 menores entre ellos, en su inmensa mayoría eritreos, somalíes, sudaneses, iraníes, nigerianos y kurdos. Fuentes oficiales dijeron que los inmigrantes, entre lágrimas y gritos, serán o bien escoltados de vuelta a sus países, autorizados a pedir asilo o expulsados a la fuerza si se niegan a irse voluntariamente. (PL)

TORMENTAS EN GEORGIA

Al menos seis muertos, miles de evacuados y pueblos enteros anegados, causaron las tormentas que afectan el sudeste de Estados Unidos, en especial Georgia. El Servicio Meteorológico señaló que desde la pasada semana cayeron en la región como promedio 500 milímetros de lluvia, y advirtió que las precipitaciones continuarán. Ante la situación, el gobernador de Georgia, Sonny Perdue, declaró el estado de emergencia en 17 condados del territorio, para facilitar las tareas de rescate y ayuda. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir