BERLÍN, 23 de septiembre.— Un conversatorio sobre la política
exterior de la Revolución cubana, que incluyó un análisis del
genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por
EE.UU. al pueblo cubano desde hace casi cinco décadas fue celebrado
en la galería Olga Benario del distrito berlinés de Neukolln.
También se denunció el arbitrario proceso sufrido por los Cinco
luchadores antiterroristas cubanos que cumplen injusta prisión en
cárceles norteamericanas desde hace más de 11 años.
El encuentro fue organizado por la Asociación de Amistad
Berlín-Cuba, como parte de una jornada de actividades que organiza
el grupo de solidaridad berlinés con motivo del 35 aniversario de su
fundación y el 50 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana.
Durante el conversatorio, Eduardo Lazo, primer secretario de la
embajada de Cuba en Alemania, explicó a los asistentes los
principios que han regido la política exterior de la Revolución
cubana; ofreció una panorámica del fortalecimiento de los vínculos
exteriores con América Latina y los proyectos de integración que se
desarrollan en dicho continente; la cooperación internacional que
desarrolla Cuba con numerosos países del Sur y el estado de las
relaciones con la Unión Europea y EE.UU.
En relación con el bloqueo, el diplomático cubano comentó los
datos y la información contenida en el nuevo informe que Cuba
presentó días atrás a la Asamblea General de la Organización de
Naciones Unidas (ONU) sobre la necesidad de poner fin a la referida
política norteamericana.
Los daños ocasionados por el bloqueo a los diferentes sectores de
la economía y los servicios del país ascienden a 96 000 millones de
dólares, cifra que al precio actual de esa moneda, ascendería a 236
221 millones. El funcionario ilustró con ejemplos concretos la
naturaleza genocida de esta política que no ha sido modificada por
la actual administración norteamericana.
También hizo mención a sus efectos extraterritoriales, señalando
los casos de multas y penalizaciones impuestas a firmas y bancos de
terceros países en los últimos meses. El próximo 28 de octubre la
Asamblea General de la ONU someterá a votación por decimoctava
ocasión consecutiva la resolución contra el bloqueo, que el año
anterior recibió el abrumador apoyo de 185 naciones.
Sobre el caso de los Cinco, el diplomático agradeció el renovado
compromiso del movimiento de solidaridad con Cuba en Alemania de
intensificar la lucha por la liberación de los Cinco patriotas
cubanos, tras la negativa en junio pasado de la Corte Suprema de
Justicia de EE.UU. de revisar el caso sin prestar atención a la
creciente movilización que ha generado a nivel internacional el
injusto proceso.
De la misma manera denunció la arbitraria e inhumana decisión del
gobierno norteamericano de negar a Adriana Pérez y Olga Salanueva el
derecho de visitar a sus cónyuges en la prisión.
El público asistente participó activamente en el conversatorio,
formulando diversas interrogantes y comentarios, mediante los cuales
expresaron su reconocimiento a la obra desarrollada por la
Revolución cubana.