BERLÍN,
22 de septiembre.— Una muestra de importantes fotógrafos cubanos
quedó inaugurada en la galería Kunstforum Arabellapark de la
Munchner Stadtbibliothek, biblioteca principal de la ciudad alemana
de Munich (sur del país).
La amplia muestra, compuesta por 60 obras, fue organizada por la
Asociación de Amistad RFA-Cuba, como parte de las actividades
conmemorativas por el 50 aniversario del Triunfo de la Revolución
Cubana e incluyó obras de varios fotógrafos cubanos, entre ellos
Alberto Díaz Gutiérrez (Korda) y Raúl Corrales, artistas
mundialmente famosos que dejaron para la historia una valiosa e
imperecedera obra.
En las palabras de apertura, Werner Strohlein, vicepresidente de
la Asociación de Amistad a nivel federal y presidente del grupo
regional en Munich, explicó que la actual muestra titulada Retratos
de gente forma parte de una colección más amplia que fue exhibida
por su organización en la década del ochenta en varias ciudades del
oeste alemán y que la misma servía de homenaje especial a Korda,
quien a mediados de la década del noventa presentó, en esa misma
Galería, una muestra de sus trabajos.
Strohlein explicó la labor que desempeña la Asociación a favor
del desarrollo de los vínculos entre ambos pueblos, desarrollando la
solidaridad política y material con el pueblo cubano y su proyecto
revolucionario.
En su intervención recordó de manera especial a los Cinco
luchadores antiterroristas cubanos que cumplen injusta prisión en
cárceles norteamericanas desde hace más de 11 años e hizo un llamado
a los presentes a unirse en la lucha por su inmediata liberación.
Por su parte, Eduardo Lazo, primer secretario de la embajada
cubana en Berlín, agradeció a los directivos de la biblioteca la
gentileza de acoger la muestra e invitó a los presentes a
disfrutarla tanto por su alto valor artístico como testimonial.
El diplomático cubano destacó que mediante estas fotografías se
pueden recorrer muchos pasajes históricos de las primeras décadas de
la Revolución cubana y la vida cotidiana de un pueblo solidario y
valiente que ha tenido que resistir la hostilidad y el brutal
bloqueo económico, financiero y comercial que le ha impuesto Estados
Unidos a lo largo de estas cinco décadas.
Los asistentes que se dieron cita en la jornada inaugural
pudieron disfrutar también de la música cubana, interpretada por un
trío ocasional de artistas cubanos y latinoamericanos residentes.
La muestra, que comparte espacios con la obra plástica de la
joven artista colombiana residente en Munich, Marcela Salas, se
estará exhibiendo hasta el próximo 29 de octubre en la referida
Galería.