El
presidente de Croacia, Stjepan Mesic, y el vicepresidente del
Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, encabezaron este viernes la
firma de seis acuerdos para la cooperación bilateral, con la que
concluyó la V Sesión de la Comisión Intergubernamental para la
Colaboración Económico Comercial y Científico-Técnica entre ambas
naciones.
"Para poder paliar las consecuencias de la recesión, los países
pequeños debemos intensificar el intercambio mutuo. Sería ilusorio
esperar que las naciones desarrolladas nos saquen de los problemas",
señaló el mandatario croata.
Cabrisas destacó el momento cumbre en que se encuentran los
vínculos entre Cuba y Croacia, que, dijo, se fortalecen con la
presencia de Mesic en La Habana.
Agregó que la Mayor de las Antillas realiza ingentes esfuerzos
por fortalecer su economía, y que, a pesar del azote de fenómenos
naturales, la crisis económica mundial y del bloqueo de Estados
Unidos, nada nos hará desistir de construir una sociedad mejor.
Durante la clausura del foro económico, las delegaciones
rubricaron convenios en esferas como la economía, la cultura, la
educación y el deporte; además de un protocolo para el desarrollo de
los nexos en el turismo, el transporte marítimo, la pesca, las
comunicaciones y la biotecnología, entre otros.
Con anterioridad, el jefe de Estado croata visitó la Escuela
Latinoamericana de Medicina (ELAM), junto a la delegación que lo
acompaña.
"Considero que el modelo de esta escuela es colosal y es
importante no solo para Cuba, sino también para los países de la
región y, sin dudas, envía un mensaje al mundo", dijo Mesic, luego
de la amplia explicación que le ofrecieran sobre los objetivos de la
institución el doctor José Millar Barruecos, ministro de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente, y el rector del centro, doctor Juan
Carrizo Estévez.