|
Fin de semana emotivo
Cayó el invicto cubano
Sigfredo Barros y Ricardo
López Hevia (fotos), enviados especiales
sigfredo.bs@granma.cip.cu y
ricardo.lh@granma.cip.cu
AMSTERDAM.—
Puerto Rico ayer se presentó en noche de gala, muy distinto a su
debut en Barcelona. Bateó 13 indiscutibles y fildeó impecablemente
para superar a Cuba 5 carreras por 2, provocando un cambio en el
grupo F de la Copa Mundial de Béisbol, ahora con los anfitriones
holandeses en la cima.
Esta selección boricua había perdido ante nuestro equipo por
marcador de 0-10, con seis jugadores que pasaron por Grandes Ligas —Luis
Matos, Carlos Rivera, Raúl Casanova, Rubén Gotay, José Valentín y
Ángel Sánchez—, y un séptimo alejado de la alineación por estar
lesionado, el camarero Alex Cintrón.
Los
boricuas estuvieron en noche de gala.
El mayor mérito de los ganadores fue conectar rectas de más de 90
millas y rompimientos realizados por el mejor cuerpo de lanzadores
de la justa, que hasta ayer era el único con promedio por debajo de
las dos carreras limpias. Desde el cañonazo de Rivera, en el segundo
acto, hasta el doblete de José Valentín por la raya de tercera en el
octavo inning, el ataque resultó incesante, con solo dos capítulos
de tranquilidad.
Sobre este aspecto, el receptor Ariel Pestano consideró que "no
fue un problema de equivocaciones, de que los pitchers tiraran lo
indebido en un momento determinado, ni tampoco de falta de
velocidad. Pedroso, por ejemplo, estuvo durísimo todo el tiempo,
efectivo con la curva, con la cual consiguió seis ponches". Lo
anterior me lo confirmó el entrenador Javier Gálvez: "ellos hicieron
muy buenos contactos sobre buenos lanzamientos. Sacaron el bate
rápido, estuvieron en una noche feliz".
Los
puertorriqueños celebran el triunfo
La ofensiva cubana afrontó problemas para pegarle a los envíos
del zurdo Efraín Nieves, quien con 19 años de edad está firmado por
un equipo de liga grande, con cuya sucursal de clase A trabajó esta
temporada. Su principal arma fue una curva rápida tirada en la zona
baja que le permitió colgar tres escones sucesivos antes de soportar
el quinto jonrón de Alfredo Despaigne en el torneo.
Después de 4 y 2 tercios de labor —tras aceptar otro bambinazo,
el cuarto de Pestano—, el mentor Eduardo Pérez trajo en sucesión a
los relevistas Nelvin Fuentes, Miguel Mejías y al cerrador y
salvador del partido, Richard Rodríguez, quienes frenaron a la
artillería cubana.
Párrafo aparte para la defensa, especialmente la del antesalista
Gotay y la del jardinero derecho Miguel Negrón, quien atrapó todo lo
que le batearon por su territorio, incluidas dos tremendas
conexiones de Pestano y Navas. Cuba no estuvo acertada en el corrido
de las bases pues dos hombres fueron outs en la goma. Y la segunda
carrera boricua resultó todo un obsequio, con dos elementos poco
vistos en un mismo juego: un balk y una interferencia. Como reza un
viejo refrán, en el béisbol no se puede regalar nada, menos frente a
un rival que salió a ganar pues se estaba jugando la clasificación
para la final.
Para hoy, frente a Sudcorea, el abridor seleccionado es el
derecho Freddy Asiel Álvarez, en choque con sede en el Familystadion
de Rotterdam, el mismo escenario donde mañana se verán las caras
cubanos y holandeses, en un choque de vital importancia.
|
ANOTACIÓN POR
ENTRADAS |
| |
C |
H |
E |
| PUR |
001 010 030 |
5 |
13 |
0 |
|
CUB |
000 110 000 |
2 |
7 |
1 |
| Ganó: Miguel Mejías
(1-0). Perdió: Yadier Pedroso (0-1). Jrs: A. Despaigne,
A. Pestano y L. Matos. |
HOLANDA MANTUVO INVICTO
El elenco de Holanda tomó la punta del grupo F al conquistar su
quinto triunfo en línea sin revés. Fue una victoria sobre Gran
Bretaña con idéntico marcador al conseguido por Cuba, 6-0, con
cuadrangular de Raily Legito, doble y triple del torpedero Hainley
Statia y un buen trabajo del serpentinero Tom Stuifbergen durante 7
innings, con 5 ponches y cero bases.
Venezuela doblegó a Sudcorea, 4-1, con bambinazo de Dirimo Chávez
y el trabajo del lanzador Orlando Perdomo durante cinco capítulos.
El resultado se combinó con la victoria de Nicaragua sobre España,
9-5 a pesar de cinco pifias; Juan Oviedo y Justo Rivas jonronearon,
el primero con dos a bordo. Ahora venezolanos, sudcoreanos y
nicaragüenses tienen 2-3, empatados en cuarto lugar detrás de
holandeses, cubanos y boricuas.
En el grupo G hubo más de una sorpresa. Italia ganó su primer
juego a costa de un desmejorado equipo japonés que suma 1 y 4.
Francesco Imperiali remolcó tres con un doblete y el binomio Mario
Chiarini-Leonardo Zileri sacó la Mizuno más allá de las cercas, para
conseguir una pizarra de 6-4.
Taipei desbancó a México en un cerrado partido 1-0 en diez
innings decidido por un wild pitch con las bases llenas. Por último,
la lluvia obligó a posponer el choque Estados Unidos-Australia, en
Piacenza.
Para hoy, además del Cuba-Sudcorea, están señalados los choques
Gran Bretaña-España, Japón-Australia, Venezuela-Puerto Rico,
Nicaragua-Holanda, Antillas Holandesas-Taipei de China,
Canadá-Italia y México-Estados Unidos. |