Con
la reciente edición de Poemas escogidos, de la polaca
Szymborska, la Colección Sur, del proyecto cultural homónimo, llegó
a 120 títulos editados.
Para Alex Pausides, presidente del Festival Internacional de
Poesía de La Habana y principal animador de estas publicaciones, e
Isis Leyva, editora, ha constituido un reto y a la vez una
satisfacción mantener la continuidad de una colección que promueve
la expresión lírica a partir de los principios de la diversidad
cultural.
Precisamente Isis dijo a Granma que la Colección Sur
surgió "hace 15 años como una tentativa de restablecer el diálogo de
los lectores cubanos con la literatura latinoamericana y universal
en momentos de una severa depresión editorial ocasionada por la
situación económica de los años noventa".
"Constituyó un acicate —añadió— que trajo los primeros
cuadernillos de regalo a los lectores. Con Algunos abrazos,
de Eduardo Galeano y Cuaderno de Flavio, de Saúl Ibargoyen,
ambos uruguayos, se abrió un repertorio que tiene siempre un stand
en la Feria Internacional del Libro de La Habana"
Sello editorial perteneciente a la Unión de Escritores y Artistas
de Cuba (UNEAC) y que se financia por medio de la donación de los
derechos de autor, Sur ha realizado coediciones junto a Unión,
Abril, Arte y Literatura entre otras. Tiene como peculiaridad que
hace llegar un ejemplar de sus títulos a cada biblioteca municipal
del país.
Entre sus títulos más representativos se cuentan Canción de
gesta, del chileno Pablo Neruda; Corazón puro, del
húngaro Attila József; El amor y los Ángeles, de Rafael
Alberti; Poesía alemana contra la guerra; Poemas, de la rusa
Anna Ajmatova; Sagrada esperanza, del angolano Agostinho
Neto; Poesía y narrativa del Expresionismo Alemán; Poemas,
del senegalés Leopold Sedar Senghor; y Doce poemas a Kavafis,
del griego Yannis Ritsos.