Cuba en el mundo

Actualizado 4:00 p.m. hora local

Gobierno de Ecuador destaca ayuda de médicos cubanos

QUITO, 19 de septiembre (PL).— El vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, destacó hoy la ayuda desinteresada de los médicos y especialistas de salud cubanos en la Misión Solidaria Manuela Espejo.

Al conducir la cadena sabatina radio-televisiva Enlace Ciudadano, como presidente en funciones por encontrarse de reposo médico el mandatario Rafael Correa, Moreno contestó declaraciones de la asambleísta Cintia Viteri, quien -dijo- manifestó desaciertos y algo de agresión verbal sobre ese tema.

La Misión Solidaria Manuela Espejo, explicó Moreno, se ha constituido en un programa símbolo de lo que hacemos y lo que será la atención a las personas con discapacidad en Ecuador, y la información respecto a la participación de los hermanos cubanos en las brigadas está disponible para todos.

Quiero recordarles a los ecuatorianos, señaló Moreno, que la Misión está compuesta por una parte de profesionales cubanos, que tienen experiencia, son Máster en Genética, en Psicopedagogía, especialidades que en Ecuador tenemos muy escasas.

Por ejemplo, agregó, en el sector público apenas tenemos dos Máster en Genética y muy pocos en Psicopedagogía. Esas especialidades permiten hacer exámenes biológicos, psicológicos y sociales, además de clínicos, de las personas con discapacidad en cualquier parte que se encuentren.

Los cubanos no reciben una remuneración, apenas un estipendio mensual para sus gastos personales, enfatizó el Vicepresidente, y a esas brigadas se están uniendo profesionales ecuatorianos dispuestos a trabajar como los hermanos cubanos 12 a 14 horas al día, y de domingo a domingo.

Esos especialistas están visitando los lugares más recónditos del país, donde quiera que viva un discapacitado, resaltó Moreno en referencia a la presencia de los cubanos en las provincias donde se realiza actualmente el estudio.

Este programa, único de su tipo en el mundo y realizado anteriormente en Cuba y Venezuela, se desarrolla actualmente en Esmeraldas, donde trabaja el primer grupo de 62 especialistas cubanos, reforzado el pasado 8 de septiembre por otros 174 galenos de la Isla, junto con médicos, funcionarios y militares ecuatorianos.

La Misión Solidaria Manuela Espejo, apuntó Moreno, la llevamos adelante en mancomunidad de voluntades con los ministerios de Inclusión Económica y Social, Defensa, Salud, Justicia, Vivienda, Trabajo, junto con la Vicepresidencia de la República y el Consejo Nacional de Discapacidades.

Ojalá más temprano que tarde podamos tener una atención prioritaria para todas las personas con discapacidades, como reza ese canto a la vida que es la nueva Constitución del Ecuador, concluyó el dignatario.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir