.—
La orquesta cubana Van Van hizo delirar hasta esta madrugada a unos
20 mil limeños que desafiaron el frío y una pertinaz llovizna, en un
reencuentro apoteósico, tras varios años de ausencia.
Durante dos horas, los cubanos interpretaron sus éxitos más
recientes y los, clásicos y hasta un mix con las viejas canciones de
sus primeras visitas a Perú, hace cerca de 40 años.
Los vanvaneros, como se hacen llamar los seguidores de la
emblemática banda tropical cubana, bailaron y cantaron las canciones
de sus ídolos, que conocían al pie de la letra.
Los músicos cubanos, que ofrecieron una presentación única, se
declararon sorprendidos al ver que su ausencia de casi una década no
impidió que el público limeño siguiera atento a sus éxitos, al punto
que coreaba hasta las creaciones más recientes, presentadas como
estrenos.
Formell dijo haber extrañado a los peruanos, a los que elogió
como conocedores de la música caliente y dijo que Lima es una de las
capitales de la salsa, la timba y el son cubano en América Latina.
Prometió por tanto venir más seguido, lo que confirmaron los
cantantes, al afirmar que actuar en Lima es sabroso por la calidez
del público, que sólo pedía música dura, es decir la más caliente y
propia del estilo de Van Van.
Como teloneros preliminares se presentaron la orquesta Camagüey
del vecino puerto del Callao, y los cantantes de música afro-peruana
Lucía de la Cruz y Guajaja.
Tras el exitoso concierto, Van Van salió rumbo al aeropuerto
limeño, para viajar a La Habana, donde este domingo cerrará el
concierto Paz sin fronteras, organizado en la capital cubana por el
cantautor colombiano Juanes y con la participación de figuras
internacionales.