Jornadas extras, aprovechamiento al máximo de la humedad de los
campos y el incremento de la tracción animal, son acciones que
realizan los azucareros para completar este mes las 16 mil 330
hectáreas con caña.
Hasta la fecha están plantadas unas 13 mil 400 hectáreas, que
representan el 83 por ciento del plan del territorio villaclareño
para la etapa, por lo que se requiere de un esfuerzo extra, explicó
Rasiel Díaz, miembro del secretariado provincial del Sindicato de
Trabajadores Azucareros.
En los días que restan para cumplir el plan es determinante el
trabajo sindical en cada unidad productiva y la correcta aplicación
de la emulación conformada para la ocasión, con el objetivo de
aglutinar a todos los trabajadores, comentó Díaz.
Villa Clara se caracteriza por el empleo de la tracción animal en
un 60 por ciento de las labores de siembra de caña, cuestión que
incide en el ahorro de combustible sin afectar la producción.
Fernando Crespo, miembro de la dirección de la Unidad Básica de
Producción Cooperativa (UBPC), San José, de Placetas, explicó que la
disciplina y organización que logran todos los años les permitieron
concluir la siembra de las 14,18 hectáreas planificadas para la
llamada etapa de frío.
Esta UBPC cañera se distingue por emplear correctamente los
bueyes como apoyo a las fuerzas mecanizadas, y sus directivos
mantienen estricto cumplimiento del cronograma productivo que
diseñan en el inicio de cada etapa.