Actualizado 5:30 p.m. hora local

Firman plan de acción cámaras de Cuba y Croacia

La Cámara de Comercio de Cuba (CCC) y la croata de Economía firmaron hoy en la capital cubana un plan de acciones para el 2010, como parte de un foro de negocios efectuado hoy entre las dos naciones.

El encuentro se efectuó en ocasión de la visita que realiza a Cuba el presidente de Croacia, Stjepan Mesic, y tuvo como fin impulsar los nexos económicos y comerciales bilaterales.

También intercambiar información y explorar oportunidades de negocios.

La secretaria de Estado a cargo del Ministerio de Economía, Trabajo y Empresariado, Tajana Kesic, quien encabezó la delegación de empresarios croatas al foro, abogó por un mayor comercio entre los dos países.

Añadió que éste está por debajo de las potencialidades existentes.

Indicó que entre los sectores identificados de posible cooperación: el turismo, el petróleo, las telecomunicaciones, construcción naval, ciencia y transporte.

Aseguró que la actual crisis económica mundial podría ser un estímulo para abrir perspectivas de colaboración entre las dos naciones.

El viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Orlando Guillén, se refirió a la situación de la economía cubana, afectada por el bloqueo que le impone Estados Unidos por cerca de medio siglo.

Dijo que Cuba es un país de economía abierta, por lo que no escapa al impacto de la actual crisis internacional sobre los ingresos por ventas de sus productos de exportación tradicionales.

Señaló el alto nivel alcanzado por el país en la calificación de su fuerza laboral.

Resaltó que el 60 por ciento de la población de entre 18 y 25 años está en las universidades, así como que un millón de cubanos tiene educación superior.

Las circunstancias de la región tornan más favorables el desempeño de Cuba, que estuvo aislada de su entorno natural, y hoy está plenamente integrada a éste, subrayó.

Tras dar la bienvenida a los empresarios, el secretario general de la CCC, Ivan Marichal, declaró que eventos como estos posibilitan identificar productos y servicios e incrementar las relaciones.

Por su parte, la vice presidenta para las Relaciones Internacionales de la Cámara croata, Dunja Konjovod, significó que el foro facilita la promoción de los vinculós comerciales bilaterales.

El programa del seminario incluyó presentaciones del país europeo sobre su desarrollo turístico y económico, así como otros encuentros bilaterales importantes.

A juicio de sus promotores los nexos entre las dos naciones se fortalecen con la visita al archipiélago del mandatario crota, y la firma de varios acuerdos.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir