Actualizado 5:30 p.m. hora local

Cuba rinde tributo a víctimas de Sabra y Chatila

La masacre perpetrada hace 27 años por tropas israelíes en los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, en territorio libanés, fue conmemorada hoy en la sede de la embajada de Palestina en Cuba.

En el tributo a las víctimas, el profesor Rodrigo Álvarez Cambras, presidente de la Asociación de Amistad Cubano-Árabe, exigió el cese de la ocupación sionista de los territorios palestinos.

Álvarez Cambras planteó la necesidad de detener las incursiones del ejército israelí en los campos de refugiados, que solo resultan en muertes de civiles y millonarias pérdidas materiales a un pueblo que hace décadas no conoce la paz.

Akram Samhan, embajador de Palestina en Cuba, denunció que acciones militares de ese tipo se han repetido durante los casi 30 años que han transcurrido desde la masacre de Sabra y Chatila.

El diplomático árabe añadió que los palestinos son un pueblo de paz y que su más alto propósito es la creación de un Estado nacional, libre e independiente.

Al homenaje asistieron representantes de los cuerpos diplomáticos de naciones latinoamericanas, africanas y del Oriente Medio acreditados en La Habana.

También acudieron dirigentes del Partido Comunista de Cuba, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla.

Del 16 al 18 de septiembre de 1982, las tropas israelíes ocuparon los campos de refugiados de Sabra y Chatila, con el objetivo de eliminar la resistencia de los militantes palestinos en territorio del Líbano y a los propios libaneses que los apoyaban.

Expertos calculan en más de mil las pérdidas de vidas humanas durante los tres días que duró la matanza que despertó rechazo hasta en el propio Israel, donde más de 400 mil ciudadanos se lanzaron a las calles para exigir el cese de la incursión.

Pero a las víctimas de Sabra y Chatila aún no se les ha hecho justicia, nunca se juzgó como criminal de guerra a Ariel Sharon, entonces ministro de Defensa sionista y principal promotor de aquellos crímenes. (AIN)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir