Actualizado 10:00 a.m. hora local

Siembran arroz en la periferia de Santa Clara

MARTA HERNANDEZ

Con la siembra de 335 hectáreas de arroz en la zona periférica del municipio esta ciudad, la provincia de Villa Clara incrementa las fuentes de alimentos según el programa nacional de la agricultura suburbana.

En esta labor intervienen los nuevos poseedores de tierra junto a los socios de las cooperativas de producción agropecuaria, unidades básicas de producción y granjas estatales, que sus tierras se extiendan hasta 10 kilómetros en la periferia de la urbe.

Orelbys Pozo, jefe de producción de arroz en Villa Clara, explicó a la AIN que el trasplante es la técnica que más se usa porque asegura una población uniforme por área, requiere menos cantidad de semillas, y con el suministro estable de agua permite obtener varias cosechas en un año.

Entre las acciones que se realizan en Santa Clara para garantizar ese cultivo está la propagación de semillas con variedades resistentes a plagas, enfermedades y especificidades climatológicas.

Rubén Torres, productor de arroz con más de 20 años de experiencia, explicó a la AIN, que se instruye a los nuevos sembradores para que conozcan las técnicas de conservación de las simientes y asegurar el cumplimiento de los ciclos de cosecha.

Comentó que la producción de semilla exige un secado y beneficio con ciertas normas, las que deben generalizarse para lograr posturas que fomenten plantaciones sanas y productivas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir