Actualizado 1:45 p.m. hora local

Decomisan millones de dólares de cárteles de
droga mexicanos

MÉXICO, 17 de septiembre (PL).— Millones de dólares destinados a los cárteles de la droga han sido decomisados gracias a las revisiones en los cruces fronterizos de México con Estados Unidos, advirtió hoy la prensa.

Cruces internacionales como El Paso, Texas, han facilitado las acciones, dijo el portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Roger Maier.

Tan solo el fin de semana anterior en el de El Paso-Ciudad Juárez fueron decomisados más de un millón de dólares que no habían sido declarados ante las autoridades.

Durante el embargo, destacó el funcionario, fueron arrestados dos hombres, ambos residentes de Ciudad Juárez, donde más movimiento hay de trafico ilícito de drogas, armas y personas, y considerada la más violenta de México.

Los detenidos fueron puestos bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Aduanas en la cárcel del condado de El Paso sin posibilidad de libertad bajo fianza, informó este domingo Maier.

De manera general el 90 por ciento del dinero con destino a México que no es declarado pertenece a los cárteles de droga de esta nación, aseguró Philip Jordan, ex director del Centro de Inteligencia en El Paso.

Si bien ese dinero tiene su origen en actividades ilícitas, en la mayoría de los casos viene de la venta en territorio estadounidense de la droga proveniente de México, comentó a la prensa.

Sin embargo, en opinión de Jordan, estos decomisos de efectivo no desestabilizan a los cárteles nacionales, ya que son considerados parte del costo de operaciones de un negocio que mueve millones de dólares.

El también ex agente de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA), aseveró que con el reforzamiento de la vigilancia en los cruces internacionales, seguramente los involucrados intentarán lavar sumas de efectivo en ciudades fronterizas estadounidenses.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir