.— Angoleños celebran hoy aquí con
profundas muestras de cariño y respeto el Dia del Héroe, cuando se
cumplen 87 años del nacimiento de António Agostinho Neto, Padre de
la Pátria y primer presidente de la República de Angola.
No sólo en la provincia de Namibe, a unos mil 200 kilómetros al
sur de Luanda, se congregaron cientos de personas en un acto
nacional de masas en recordación de la fecha, sino que también se
reinauguraron obras sociales en el país, entre ellas el aeropuerto
de Lunda Sur.
Al calor de este día feriado aquí, cooperantes y representantes
de la Embajada Cubana en Angola depositaron una ofrenda floral ante
el monumento que perpetúa la memoria del independentista.
Todos recordamos a Neto porque luchó sin rendirse contra el
colonialismo portugués, pese a sufrir prisión, y no cesó en sus
acciones hasta lograr la independencia de Angola en 1975, dijo a
Prensa Latina en la céntrica Calle Da Missa, el joven Joao Sampaio.
Para el ministro del Interior, Roberto Leal Ngongo, la figura de
Neto (1922-1979) crece cada día más pues fue un líder que mediante
la unidad de los angoleños condujo con éxito la lucha armada de
liberación del país.
El hijo de la región de Icolo y Bengo, con una vida sin treguas,
siempre creyó en sus ideales revolucionários y expresó que lo más
importante es resolver los problemas del pueblo, aseguró a Prensa
Latina.
Con la contribución de patriotas como Neto y el apoyo solidario
de la Revolución Cubana resultó posible desterrar el oprobioso
sistema racista del apartheid en Suráfrica y lograr la independencia
de Namibia y Zimbabwe, afirmó.
El Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Francisco
Pereira, acotó que desde muy joven, Neto, al frente del Movimiento
Popular para la Liberación de Angola, demostró tener cualidades de
gran estadista, un líder no sólo de Angola sino también del
continente africano.
Las ideas revolucionarias del héroe angoleño están vigentes en la
reconstrucción de infraestructuras y obras sociales para el progreso
del país, como él lo quiso siempre, refirió Pereira a Prensa Latina.
En entrevista con esta agencia, el ministro de Hotelería y
Turismo, Pedro Mutinde, señaló que Neto es el símbolo más elocuente
de todas las realizaciones revolucionarias de los angoleños y los
pueblos de África Austral.
Ante su legado de lucha, tenemos la obligación de mantener
siempre presente en la memoria el ideal humanista de Neto, lo que se
concreta en que continuamos unidos de Cabinda a Cunene como un solo
pueblo, sostuvo.
Para muchos angoleños, la figura de Neto como estadista eminente,
médico, poeta y escritor se resume en una sola frase: revolucionario
sin tacha que luchó contra la opresión imperialista, la ignorancia y
la explotación de los pobres del mundo.