.— Auspiciado por la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) comienza hoy en esta
capital la III Jornada Hemisférica sobre Políticas Migratorias, con
amplia participación de instituciones, organizaciones y redes
especializadas en migración y derechos humanos.
Este evento científico de la sociedad civil se realiza con
carácter previo a la IX Conferencia Sudamericana sobre Migraciones
que se llevará a cabo en Quito el 21 y 22 de septiembre, y es la
instancia superior de decisión política sobre estos procesos de los
12 gobiernos de la región.
La Jornada busca originar un proceso de diálogo que contribuya al
fortalecimiento de la sociedad civil involucrada en las dinámicas
migratorias, para definir problemas, delinear acuerdos y contribuir
al debate desde distintas perspectivas a partir de las cuales han
sido abordadas.
De igual forma, pretende suscitar un proceso de interrelación de
redes para diseñar una agenda hemisférica sobre migraciones,
desplazamiento interno y refugio, con enfoque de derechos, según
precisan sus organizadores.
El evento girará a partir de las temáticas de políticas
migratorias, desarrollo, crisis global, integración regional,
seguridad, ciudadanía y derechos humanos.
Representantes de organizaciones civiles de Bolivia, Brasil,
Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras,
México, Países Bajos, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay
participarán de la Jornada junto a expertos y organizaciones
especializadas.
Los planteamientos y acuerdos logrados servirán también de
insumos para contribuir con experiencias organizativas y propuestas
hacia el III Foro Global sobre Migración y Desarrollo (Atenas,
noviembre 2009) y el IV Foro Social Mundial de las Migraciones
(Quito, octubre 2010).
Participan en la organización de la Jornada la Asociación
Rumiñahui, el Centro de Documentación de Derechos Humanos, la
Defensoría del Pueblo, el Instituto Sindical de Cooperación al
Desarrollo, la Mesa de Trabajo sobre Migraciones Laborales y la
Plataforma Interamericana de Derechos Humanos.