.— El presidente boliviano, Evo
Morales, encabezará hoy el análisis con expertos de la Corte
Nacional Electoral (CNE) de la marcha del registro de más de cuatro
millones de votantes para los comicios generales del 6 de diciembre
próximo.
A menos de un mes de que cierre el plazo de elaboración del
padrón biométrico (incluye huellas dactilares, foto y firma), la
cita en Palacio Quemado, pospuesta el martes último, deberá
profundizar en las irregularidades del proceso.
La CNE destacó que en todo el país ya superaron la meta inicial
de 3,5 millones de personas en edad de votar.
También aceleran la inscripción de poco más de 211 mil emigrantes
que residen en Estados Unidos, Argentina, Brasil y España.
La víspera, el jefe de Estado instó al máximo organismo comicial
a inscribir la mayor cantidad de votantes y llamó a no poner límites
al padrón biométrico, en alusión a la meta trazada de tres millones
500 mil electores.
"Hay que saludar esa vocación democrática del pueblo de acudir a
los centros de empadronamiento. Hay que inscribir hasta donde se
pueda", remarcó.
El dignatario explicó que muchas personas participarán por
primera vez en ese tipo de consulta, en la que elegirán al
presidente y al vicepresidente del país, así como a los 166
integrantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional (nombre que
adoptará el Congreso en 2010).
Ese mismo día, los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba,
Potosí y Chuquisaca, así como la región de Gran Chaco, decidirán
sobre su estatus autonómico.