El libro La Edad de Oro, publicado por José Martí hace ahora 120
años, fue el iniciador de la producción sistemática de obras en
Braille en Cuba a partir de 1987.
Ese texto en cuatro tomos fue impreso en el método de puntos en
relieve por la editorial José Martí y hoy los lectores al tacto
pueden encontrarlos en escuelas especiales, bibliotecas y áreas de
lectura para ciegos creadas en los principales núcleos poblacionales
del país.
Anteriormente se transcribieron al Braille algunos segmentos de
ese libro en máquinas de escribir, entre ellos La Muñeca Negra, Los
Zapaticos de Rosa y un breve cuento sobre Cuatro Ciegos y Un
Elefante, extraídos del trabajo titulado Un paseo por la tierra de
los anamitas.
También el Héroe Nacional cubano trató en La Edad de Oro acerca
de la lectura de los ciegos al tacto en la narración Bebé y el señor
Don Pomposo.
Otra publicación que comenzó la producción Braille de forma
sistemática en la Isla fue La Historia Me Absolverá, alegato del
entonces joven abogado Fidel Castro en el juicio por el ataque al
Cuartel Moncada, acción armada contra el dictador Fulgencio Batista
el 26 de julio de 1953.