Actualizado 8:00 p.m., hora local

Concierto de Aranjuez en función sinfónica en Camagüey

El concierto de Aranjuez, una de las obras musicales españolas de mayor difusión en el mundo, interpretará la Orquesta Sinfónica de Camaguey (OSC), conducida por Enrique Pérez Mesa, director titular de la Sinfónica Nacional.

Betzabet Consuegra, directora de la entidad camagüeyana, dijo a la AIN que la función será el próximo sábado en la sede de la OSC, e incluirá como invitado al solista Joaquín Clerch, ganador del primer premio en una de las ediciones del Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia, uno de los principales de su tipo en el orbe.

El concierto de Aranjuez, del hispano Joaquín Rodrigo, fue estrenado en 1940, escrito el año anterior en París, y tiene tres movimientos, el segundo el más conocido, con una amplia presencia en la música y los medios audiovisuales.

La guitarra mantiene un victorioso protagonismo, durante toda la composición, frente a la variedad instrumental de la orquesta.

Al referirse al motivo inspirador, los jardines del español Palacio de Aranjuez, el autor expresó en una oportunidad que quiso abordar en la composición la fragancia de las magnolias, el canto de los pájaros y el chorro de las fuentes.

El grupo Los Mustang, de España, obtuvo con una versión del segundo movimiento unos de sus más importantes éxitos en el público cubano en la denominada Década Prodigiosa.

La función del próximo sábado insertará además a la Sinfonía número cinco del austriaco Franz Schubert, concluida en 1816, la penúltima de las creadas entre sus 16 y 21 años de edad, y la única de todas las que compuso, estrenada antes de su muerte.(AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir