Actualizado 10:00 a.m. hora local

Foro interactivo por Fiesta de los Orígenes en Matanzas

BARBARA VASALLO VASALLO

A los internautas del mundo y sus inquietudes sobre la cultura, arraigo y desarrollo en la llamada Atenas de Cuba, estará dedicado el foro interactivo de este sábado, como parte de la Fiesta de los Orígenes.

Desde las seis de la tarde y hasta las ocho de la noche, científicos y académicos, en la sala de navegación de la casa social de los artistas y escritores de esta urbe, responderán preguntas online de quienes se interesen y accedan al sitio http://www.atenas.cult.cu

Dulce María López Domínguez, directora provincial de Cultura, dijo a la AIN que ésta es una posibilidad que brindan las nuevas tecnologías para, desde Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana, abrirse al mundo y rendir homenaje también a tradiciones ancestrales.

La investigadora y escritora Silvia Hernández Godoy, será una de las moderadoras del foro, y entre los expertos que darán respuesta a las interrogantes se encuentran el historiador Urbano Martínez Carmenate, y el artista de la plástica Agustín Drake.

Orígenes de las religiones afrocubanas en el territorio, ubicado en la conocida Ruta del Esclavo por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), rumba, danzón, componentes chinos, franceses y españoles, podrán ser analizados en el ciberespacio.

La Fiesta de los Orígenes, en la cual se involucran diversas instituciones culturales de la provincia, comenzó el martes último y concluirá el domingo, con gran movimiento comunitario, espectáculos artísticos, evento teórico, y presentaciones de libros, arte culinario y grupos exponentes de raíces africanas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir