Cuba en el mundo

Exigen en Rusia liberación de Los Cinco

MOSCÚ, 16 de septiembre (PL).— La organización rusa Venceremos realizó una manifestación frente a la embajada estadounidense aquí para exigir la liberación de cinco antiterroristas cubanos presos en esa nación, indicó hoy su máximo dirigente, Anatoli Vlasev.

Venceremos entregó en la sede diplomática sendas cartas para el presidente norteamericano, Barack Obama, y su secretaria de Estado, Hillary Clinton, que reclaman la amnistía de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González.

Los Cinco, como se conoce internacionalmente a los héroes cubanos, cumplieron recientemente 11 años de injusta prisión en Estados Unidos por monitorear actividades terroristas de exiliados anticubanos de extrema derecha radicados en Miami, Florida.

Por la experiencia del pasado año, cuando también efectuamos un mitin, comprendimos que para la llamada democracia norteamericana liberar a los cinco cubanos era muy engorroso desde el punto de vista jurídico, explicó Vlasev en exclusiva para Prensa Latina.

Decidimos que en una fecha triste para Estados Unidos como el 11 de septiembre sería propicio presentar una petición de amnistía para los luchadores antiterroristas cubanos, al considerar que en un día de luto no caben las discusiones políticas, declaró Vlasev.

Nosotros entregamos una misiva dirigida a la secretaria de Estado Hillary Clinton, en la cual apelamos a consideraciones humanas y en su caso específico a la lógica maternal para que permitiera a las esposas de Los Cinco visitar a sus cónyuges encarcelados.

Estados Unidos considera a las esposas de los antiterroristas cubanos como un supuesto peligro para su seguridad nacional, aclaró.

Todos los años realizamos un mitin por un costado de la misión diplomática norteamericana, frente a su entrada principal, apuntó.

Sin embargo, el permiso para celebrar los mítines siempre es rechazado y si lo hacemos sólo puede ser un número limitado, relató.

Las autoridades moscovitas alegan que el lugar carece de capacidad para acoger a una manifestación multitudinaria, por ello la protesta contó con una veintena de participantes, constató.

Nos presentamos con pancartas sobre la liberación de los cinco y de reclamo para poner fin al bloqueo estadounidense contra Cuba, al cual consideramos como un acto bárbaro y de agresión, afirmó Vlasev.

Sentimos una gran admiración por un pueblo que por 50 años resiste cerca de un país que calificamos de bandido como lo es Estados Unidos y logra desde el punto de vista diplomático y militar defender y desarrollar una política independiente, apuntó.

De ello hablan las audiencias anuales sobre la condena al bloqueo en el marco de la ONU, cuando se debate el levantamiento del cerco económico y financiero contra la isla y una mayoría aplastante de naciones se pronuncia en contra de la citada medida, aseguró.

Tenemos esperanza de que en algún momento, Estados Unidos levante el bloqueo, confesó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir