Cuba en el mundo

Revolución cubana de nuevo homenajeada en Francia

PARÍS, 16 de septiembre (PL).— El sello de Oscar Niemeyer pareció esta noche espacio excepcional para un nuevo homenaje en Francia al 50 aniversario de la Revolución cubana en presencia de políticos, diplomáticos e invitados de distintos países.

La sede del Partido Comunista Francés (PCF), un edificio de arquitectura postmodernista de Niemeyer, motivó una mención especial del viceministro cubano de Cultura Fernando Rojas.

Un honor hablar de este entrañable brasileño amigo de los latinoamericanos, de Cuba y de Fidel Castro en un momento tan agradable después de disfrutar el encuentro del diario L´Humanité del PCF con nuestro espacio ALBA, destacó.

Harry Villegas (Pombo), integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ex compañero de Ernesto Che Guevara también habló sobre la validez de la Alianza de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y referirse al tenebroso Plan Cóndor del pasado.

Ambos miembros de la delegación de la isla de visita en Francia subrayaron que por ahora las promesas de cambio del presidente estadounidense, Barack Obama, se reducen a los discursos, mientras sigue el bloqueo contra Cuba, y se quieren abrir bases militares.

Otras intervenciones de la velada corrieron a cargo de los embajadores aquí de Bolivia, Luzmila Carpio, y Venezuela, Jesús Arnaldo Pérez.

En las palabras de clausura del acto que contó con la presencia de la senadora del departamento de Seine-Saint Denis Eliane Assassi, el director de Relaciones Internacionales del PCF, Jacques Fath, encomió la resistencia de la mayor de las Antillas.

Hablamos de una Revolución viva y en pleno movimiento, símbolo y ejemplo no sólo para América Latina, sino para la comunidad internacional. Con páginas tan hermosas como la proeza de haber sacado el apartheid de África, apuntó.

Fath subrayó que el ALBA reafirma hoy los caminos de progreso de la región gracias a la generosidad de Cuba, a pesar del ilegal, peligroso y estúpido bloqueo económico de Washington, y de su tozudez de mantener encarcelados a cinco luchadores antiterroristas.

Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González cumplieron recientemente 11 años de injusta prisión en Estados Unidos por monitorear actividades terroristas de exiliados anticubanos de extrema derecha radicados en Miami, Florida.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir