Los variados senderos ecoturísticos de la Ciénaga de Zapata en la
provincia de Matanzas, acapararon hoy la atención de los 130
participantes en el VII evento de Turismo de Naturaleza 2009 (TURNAT)
que concluirá el viernes.
Las Salinas, consideradas por especialistas el santuario de las
aves cubanas, permitió la observación de especies endémicas, como el
cabrerito de la ciénaga y el zunzuncito o pájaro mosca, y otras de
tipo acuáticas, como flamencos, grullas y garzas.
Este miércoles, el itinerario incluyó paseo en bote por unos 14
kilómetros del río Hatiguanico hasta su nacimiento, con visitas a
sus manantiales, afluentes de los cauces Guareiras y Gonzalo, y
acceso a la Zanja de Santo Tomás, definida por un progresivo cambio
en la vegetación.
El Sistema Espeleolacustre que alberga senderos como Enigmas de
la Rocas, estuvo también en el amplio programa dirigido a
turoperadores y periodistas especializados, idóneo para adentrarse
en los valores naturales del mayor humedal del Caribe Insular.
Lagunas cársicas, cuevas inundadas y decenas de Cenotes
-incluidos algunos de los más profundos del país, con más de 70
metros- integran este sistema, al cual se asocian especies como el
pájaro carpintero, la cotorra, el catey, y el tocororo, Ave Nacional
de la Isla.
TURNAT 2009, evento dedicado a promocionar las potencialidades
del Turismo de Naturaleza en Cuba, continuará este jueves con
visitas a la Laguna del Tesoro, al criadero de cocodrilos de La Boca
y al Centro Turístico Guamá.