Actualizado 4:45 p.m. hora local

Experto de Ecuador elogia logros de la salud en Cuba

IRIS DE ARMAS PADRINO

El Doctor Honoris Causa Plutarco Naranjo, de Ecuador, ponderó los logros de Cuba en la medicina, la salud y la ciencia, a pesar de las limitaciones económicas impuestas por el criminal bloqueo de EE.UU.

En exclusiva a la AIN, el profesor Emérito, quien fuera ministro de Salud Pública en la nación andina, destacó que en el campo de las investigaciones, encaminadas a la salud y a la vida, Cuba está a la cabeza, no sólo de los países subdesarrollados, sino del mundo.

La mortalidad infantil, que en 2008 fue de 4,7 por mil nacidos vivos es una de las más bajas del orbe, incluído la de Estados Unidos, el promedio de vida de los cubanos es de casi 80 años, y las condiciones de vida, están garantizadas, puntualizó.

El pueblo cubano con sus líderes y gobernantes ha sabido superarse, y pasar por encima de las dificultades económicas, sentenció el experto, quien participa en el XVIII Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina y el VIII de Química de los Productos Naturales, que sesiona hasta el viernes, en la capital cubana.

Resaltó el progreso de Cuba en la obtención de vacunas, de las cuales, dijo, algunas son únicas de su tipo en el orbe, y también de los medicamentos de origen vegetal.

Contrastó con naciones del primer mundo donde las plantas medicinales las investigan, fundamentalmente, monopolios farmacéuticos que pueden destinar cuantiosas sumas de dinero y después le sacan utilidades gigantescas.

En Cuba ese principio no es válido, lo que rige es la utilidad social, se hacen estudios con el afán de servir a la población, destacó el profesor Naranjo, uno de los pioneros de las enfermedades alérgicas en Latinoamérica.

Con 88 años de edad, Naranjo, profesor en la Universidad andina Simón Bolívar, de Ecuador,  es autor de varios libros y además sobresale en el campo de las investigaciones de farmacología y terapéutica y del valor nutritivo de los alimentos. (AIN)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir