PINAR DEL RÍO.— Con el objetivo de incrementar la producción de
alimentos, más de la mitad de las 89 000 hectáreas de tierras que se
encontraban ociosas aquí, han sido entregadas en calidad de
usufructo.
Según Pedro Javechi, subdelegado de la Agricultura en la
provincia, alrededor del 56% de esa cifra se halla actualmente en
manos de unos 6 200 campesinos, y una buena parte ya está siendo
explotada.
"La mayoría corresponde a personas naturales, aunque también han
incorporado nuevas áreas alrededor de 250 estructuras, entre
cooperativas de créditos y servicios, y de producción agropecuaria,
unidades básicas de producción cooperativa, y algunos organismos que
las demandaron para el incremento del autoabastecimiento y el
desarrollo de sus producciones", precisó.
Informó además que las solicitudes están dirigidas
fundamentalmente a fomentar la ganadería y los cultivos varios,
aunque también se han recibido pedidos para la producción de arroz,
frutales, café y tabaco.
El funcionario agregó que este debe ser un proceso ágil, pero con
mucha organización. Por ello, paralelo a la entrega de tierras se
lleva a cabo la visita a la totalidad de los usufructuarios con el
propósito de comprobar el cumplimiento de los contratos y convenios
firmados, algo que deberá completarse antes del fin de año.