Actualizado 12:05 p.m. hora local

Piden eliminar trabas legales en lucha antidroga en Bolivia

LA PAZ, 16 de septiembre (PL).— El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en Bolivia, Óscar Nina, subrayó que se precisan cambios en las normas legales para frenar el microtráfico en las ciudades.

Según Nina, citado hoy por el diario Cambio, ahora los efectivos antidrogas están con las manos atadas frente a los comerciantes.

En primer lugar, dijo la autoridad, es necesario delimitar sanciones en el manejo de pequeñas cantidades de estupefacientes porque así se lograría que los comerciantes al menudeo puedan ser aprehendidos, sometidos a un juicio y recluidos.

También afirmó que se requiere una definición más clara en el uso de las medidas cautelares en el caso del Código de Procedimiento Penal, porque los jueces realizan actualmente un uso demasiado discrecional del recurso y se deja libre a los narcotraficantes.

Nina precisó que esas modificaciones dejarían de considerar al microtráfico como un delito de bagatela o de escasa relevancia, pese a los efectos de esa actividad en la sociedad.

También permitirán que se someta a los comerciantes a penas de privación de libertad más extensas y así evitar su circulación en las calles, plazas, escuelas y locales, afirmó el jefe policial.

La modificación de la norma, manifestó, debe considerar el nivel de riesgo del consumo de cocaína o marihuana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir