CIUDAD
DE PANAMÁ, 15 de septiembre.— El rechazo a la instalación de bases
militares estadounidenses en Colombia surgió como un elemento común
en la posición de los países que integran la Alianza Bolivariana
para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), dijo PL.
Convocados en Panamá a nombre del Movimiento por la Unidad de
Nuestra América (MPUNA), diplomáticos de Venezuela, Cuba, Bolivia,
Nicaragua y Honduras coincidieron en el peligro que representan esas
instalaciones para los movimientos progresistas de la región.
El embajador de la Isla en Panamá, Reynaldo Calviac, recordó que
la hoja de conducta de Estados Unidos en América Latina es bien
conocida, y por ello resulta incomprensible que existan quienes
intentan argumentar la necesidad de ese paso.
Entretanto, los cancilleres y ministros de Defensa de la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur), reunidos en Quito, Ecuador, no
alcanzaron un consenso para establecer mecanismos de confianza
debido a la negativa de Colombia para detallar un acuerdo militar
con Estados Unidos, dijo el canciller de Bolivia, David Choquehuanca.
"Lamentamos la intransigencia de Colombia que no quiere
transparentar el convenio sobre las bases militares", dijo
Choquehuanca a periodistas, según Reuters.
A Ecuador, presidente pro témpore de la entidad, se dejó
la decisión sobre la convocatoria de una nueva reunión.