|
A la espera de “la hora cero”
Desempolvando números importantes
RAFAEL PÉREZ VALDÉS
rafael.p@granma.cip.cu
En lo que llegan los Campeonatos Mundiales de Lucha, en la ciudad
danesa de Herning, desde el lunes próximo, y hasta el día 27, es
bueno proponernos desempolvar algunos números importantes sobre la
actuación de los cubanos.
Mijain
López puede llegar a su tercera de oro, en Herning.
Nuestros coterráneos, valga el recordatorio, han conquistado en
esas porfías 76 medallas, distribuidas en 24 de oro, 21 de plata y
31 de bronce. La división por estilos es así: grecorromana:
13-8-16=37, y la libre: 11-13-15=39. Hoy vamos a concentrarnos en el
primero de ellos¼
Ahora mismo hay tres cubanos, en esa modalidad, con el expediente
de haber ganado dos coronas.
El último que se montó en el tren fue el supercompleto pinareño
Mijaín López (120 kilogramos), quien unió su título de Bakú’07 al de
Budapest’05. ¡Puede llegar a tres en Herning!
Y el primero que lo consiguió fue Raúl Martínez, quien,
compitiendo en la categoría de los 52 kg., subió a lo más alto del
podio en Varna’91, y dos años después en Estocolmo.
Wilber Sánchez, de los 48, no se demoró en igualarlo: resultó
invencible precisamente en Estocolmo’93 y Tampere’94.
Claro, no se olvida que antes del trío mencionado hubo otros
cubanos con doradas. A eso vamos¼
OTROS APUNTES
El primero de nuestros compatriotas en coronarse resultó Pedro
Favier Roque, en los 52 de Clermand-Ferrand’87, en Francia. Y
después la gran sonrisa fue de Mario Olivera, en los 62 de Ostia’90,
Italia.
Hay un dato que no puede faltar: solo en Estocolmo se
conquistaron tres de oro, pues a las ya citadas de Sánchez y
Martínez se unió también la de Néstor Almanza, en los 74.
La de los 74, por cierto, es la división en la cual luego surgió
Filiberto Azcuy, el mejor cubano de todos los tiempos, campeón
olímpico de Atenas’96 y Sydney’00, miembro del Salón de la Fama de
la Federación Internacional de Lucha (FILA).
El antecedente que se superó, con esos tres títulos antes
mencionados, fue el de Varna’91, donde se alcanzaron dos, gracias a
la ya citada de Martínez, y una de Héctor Milián (100), quien un año
después resultó invencible en los Juegos Olímpicos de Barcelona’92.
¡Ese fue un supergrande! Y lo decimos porque es el cubano con más
medallas en mundiales de adultos, cinco en total, divididas en una
de oro, tres de plata y una de bronce.
Hubo otra cita en la cual se obtuvieron dos preseas doradas, la
de Atenas’99, donde los líderes fueron Lázaro Rivas, de los 54, y
Luis Méndez, de los 84.
Ahh, y en este estilo hubo un Campeonato Mundial, el de Patrás’01,
Grecia, en el cual los cubanos lograron un histórico primer lugar
por países. |