El principal reconocimiento de la provincia de Camagüey en las
artes visuales recayó en el 2009 en Nazario Salazar, uno de los
fundadores del movimiento de la nueva cerámica camagüeyana.
Votos de especialistas de más de 10 instituciones determinaron al
ganador del premio Fidelio Ponce de León, destinado a la obra de la
vida y conferido por el Consejo Provincia de las Artes Plásticas.
Salazar, quien acumula 49 años de trayectoria autoral, se
convirtió hace más de tres décadas, con Oscar Rodríguez Lasseria, en
gestor de una corriente de connotación artística en el barro en
Camagüey, a partir fundamentalmente del trabajo con vasijas.
Esa faceta dotó de una nueva dimensión al uso de un material que
en el hoy territorio de la provincia ha sido empleado con elevado
énfasis desde la etapa aborigen, principalmente utilitario, y el
cual legó como símbolo clave al tinajón, tipo de envase traído desde
España hace más de cuatro siglos.
El galardonado es además profesor, pintor, dibujante,
escenógrafo, diseñador gráfico y ambiental, director del proyecto
sociocultural El barro de mi barrio, y uno de los fundadores y
organizadores del simposio internacional de cerámica artística de
celebración bienal en Camagüey.
La candidatura incluyó también a Orestes Larios, Lorenzo Linares
y Yolanda Ulloa.
Anteriormente recibieron el estímulo Gabriel Gutiérrez, Joel
Jover, Oscar Rodríguez Lasseria y Martha Jiménez.
El reconocimiento del actual año será entregado el próximo día 28
en el programa vinculado con el Salón Provincial de Artes Visuales
Fidelio Ponce de León, certamen cuya premiación se realizará al
siguiente día.