.— Grupos de amistad,
intelectuales, figuras de partidos políticos y asociaciones de
solidaridad expresaron sus condolencias a la embajada de Cuba en
Francia por el deceso del comandante de la Revolución Juan Almeida.
A la apertura desde ayer de un libro en la misión diplomática de
la Isla en París, que permanecerá abierto hasta mañana, se sumaron
decenas de mensajes de todo el país para testimoniar la tristeza y
dolor por la desaparición física de Almeida.
Figura histórica del pueblo cubano y ejemplo de lucha por las
ideas de liberación nacional y de justica social, destacó Alexandre
Zourabichvili, abogado de la concertación Droit Solidarité.
La gesta heroica de los compañeros de Fidel, Camilo y de Che
Guevara viven en el corazón de los revolucionarios franceses para
los cuales Cuba continúa siendo un faro de resistencia socialista,
dijo George Gastaud, del Polo de Renacimiento Comunista.
Otras manifestaciones de pesar se recibieron del secretario
general del sindicato portuario de Dunkerque, Franck Gonsse, y de
Pascal Drouhaud, directivo de la firma de trenes de alta velocidad
ALSTOM.
Además, las asociaciones FranceCuba, CubaSíFrance, Virgilio
Ponce, uno de los más activos cubanos residentes en este país
europeo, al lado de Racines Cubaines, un dinámico grupo que encabeza
Pablo González.
Se añadieron la Asociación de Antiguos Combatientes y Víctimas de
Guerra, los Combatientes por la Amistad y la Solidaridad
Antifascista y la Paz, traductores de la UNESCO, así como Dominique
Roland, responsable del proyecto cultural de Enghien-les-Bains.
Una solemne movilización en las calles acompañó la víspera el
féretro de Almeida hasta el mausoleo en el Tercer Frente Oriental
Mario Muñoz, creado por él en 1958 para combatir al régimen de
Fulgencio Batista.
Sus restos fueron inhumados en una ceremonia íntima. Almeida
falleció el viernes pasado a la edad de 82 años. Era vicepresidente
del Consejo de Estado y miembro del Buró Político del Comité Central
del Partido Comunista de Cuba.