PARÍS, 15 de septiembre. — En su discurso ante la 182 sesión del 
			Consejo Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas para la 
			Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la embajadora cubana, 
			Mary Florez, calificó de insatisfactorio el decenio que concluye en 
			el campo de la Educación, informa PL.
			La presidenta de la Comisión antillana de la UNESCO recordó el 
			reconocimiento universal en el pasado de la entidad de la ONU, pero 
			recalcó que en estos momentos ha perdido terreno en especial en la 
			alfabetización, y puso en tela de juicio el cumplimiento de las 
			metas del milenio hacia el año 2015.
			"Ante el desafío de alfabetizar millones de personas, la UNESCO 
			del Siglo XXI debe despojarse de criterios politizados que han 
			impedido la aplicación de métodos y buenas prácticas de probada 
			eficacia en materia de Educación", comentó.
			Una vez más Cuba pone a disposición de esta Casa el método de 
			alfabetización Yo sí puedo, aplicado sobre bases solidarias, 
			respeto absoluto a la identidad cultural nacional y a las 
			tradiciones idiomáticas y costumbres de los países, puntualizó.