Actualizado 3:45 p.m. hora local

Sentida despedida tributarán santiagueros a Almeida

CÉSAR LÓPEZ GIL

El pueblo santiaguero se prepara para darle este martes una sentida despedida al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, cuyos restos mortales serán inhumados en la montañosa localidad del Tercer Frente.

La Ciudad Héroe se transformará en un mar de pueblo desde las primeras horas de la mañana, un escenario solemne que recorrerá el cortejo fúnebre por calles y avenidas colmadas de santiagueros rindiendo el tributo final al guerrero-artista.

Hoy la urbe se viste con la enseña nacional y los colores rojo y negro de la bandera del Movimiento 26 de Julio, mientras se puntualizan las cuestiones organizativas para una presencia masiva, expresión del dolor, pero al mismo tiempo de compromiso en un territorio que consideraba al Comandante Almeida como uno de sus mejores hijos.

Las actividades laborales y docentes se detendrán en la sesión matutina para que la población pueda asistir a la luctuosa despedida.

Dos breves paradas hará el cortejo fúnebre, ambas relacionadas con sitios relacionados estrechamente con el héroe desaparecido.

Una será en la Posta tres del otrora Cuartel Moncada, donde combatió el 26 de Julio de 1953, y la otra frente al antiguo Ayuntamiento, hoy sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde junto a Fidel y Raúl proclamó el triunfo de la Revolución, el Primero de Enero de 1959, y fue luego electo Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En su ruta el cortejo tomará por territorios que fueron parte del III Frente Oriental Doctor Mario Muñoz Monroy, fundado por Almeida el seis de marzo de 1958 y que llegó a comprender unos seis mil kilómetros cuadrados.

Escenarios de combates como el Puerto de Moya, Melgarejo y Hongolosongo tendrán la presencia de pobladores, que darán la postrera despedida, lo que también ocurrirá en las ciudades de Palma Soriano y Contramaestre.

Finalmente en Cruce de los Baños, localidad cabecera del municipio de Tercer Frente, será la ceremonia final de inhumación en el Mausoleo dedicado a los héroes y mártires de ese frente de guerra.

Allí se erige un Complejo Histórico, lugar sagrado de la Patria, coronado por un complejo escultórico que bajo conceptos estéticos expresa la heroicidad de la lucha en  territorio de la Sierra Maestra y de la grandeza de sus combatientes.

El mausoleo contiene 240 nichos, rodeado de flores, plantaciones de café y otros elementos simbólicos. En uno de ellos se depositarán los restos mortales del héroe, que descansará junto a sus padres Juan Bautista Almeida y Rosario Bosque y varias decenas de sus compañeros de armas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir