Actualizado 10:00 a.m. hora local

Exponen avances de Cuba en congreso de etnomedicina

Los avances en el uso de las plantas medicinales y los productos naturales en beneficio de la salud humana, son mostrados desde hoy en el XVIII Congreso Internacional Italo-Latinoamericano de Etnomedicina "Juan Tomás Roig".

El encuentro, que se extenderá hasta el viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana, rendirá homenaje al botánico cubano Juan Tomás Roig (1877-1971), quien dedicó su vida a estudiar la naturaleza de la Isla e hizo aportes acerca de las plantas medicinales.

Especialistas de Cuba y otros países participarán en la cita científica que también incluye el VIII Taller Internacional "Química de los Productos Naturales" y una Exposición Asociada.

Auspiciado por la Sociedad Cubana de Química, el Instituto Italo-Latinoamericano y la Sociedad Italo-Latino Americana de Etnomedicina, en el foro los participantes harán una puesta al día sobre los avances recientes en la rama.

Entre ellos en los campos de las ciencias Químicas, Biológicas, Farmacéuticas, Antropológicas, Alimentarias, y otras afines a las culturas autóctonas y populares sobre el uso de los productos naturales.

Las temáticas versarán sobre la Etnobotánica y Etnomedicina, Alimentación y Salud, Farmacognosia y Química de Productos Naturales, Etnofarmacología, Química Farmacéutica, Biotecnología y Antropología Médica.

La Etnomedicina comprende el uso de las plantas medicinales y de los productos naturales en beneficio de la salud humana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir