|
El pueblo de la capital en el homenaje a Almeida
Lourdes Pérez Navarro
Nos lega su música
Almeida
es la imagen de nuestro pueblo. Testimonia una sensibilidad muy
aguda, un talento innato para la música. Nos lega no solo su
historia, su vida, si no canciones que son parte de nuestro acervo
cultural: qué decir de La Lupe, de Un traguito, o de otras tantas
que muestran nuestra idiosincrasia llevada al sonido.
De su obra musical ha habido excelentes transcripciones y
versiones. Siempre lo tendremos entre nosotros. (Guido López
Gavilán, presidente de la Asociación de Músicos de la UNEAC)
Junto a los constructores
Almeida
siempre estuvo al lado de los constructores, seguro por el oficio de
albañil que de joven desempeñó. Tuve el honor de haber trabajado
junto a él en obras en Santiago de Cuba y en la capital, y para mí
fue un maestro. Para los trabajadores de este sector su ejemplo
constituye un compromiso: trabajar bien, ser productivos, cumplir…
no para terminar en esta o aquella fecha, si no hacerlo con calidad
y responsabilidad. (Miguel Enrique Céspedes, subdirector de
Transporte y Aseguramiento de la Empresa Constructora Puerto Carena
de la Oficina del Historiador)
Me recuerda a Maceo
Almeida es parte esencial de la Revolución cubana. A mí siempre
me recuerda a Maceo: es un émulo en nuestra época del general
Antonio Maceo. (Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del
Programa Martiano)
Ejemplo para todas las generaciones
Los
pequeños Fidel y David fueron a rendirle tributo al Comandante de la
Revolución junto a sus padres, el coronel Domingo Pérez y la
teniente coronel Madalegnys Calzado, miembros del Ministerio del
Interior.
Almeida tenía algo muy especial, su apego al pueblo, aseguró
Pérez. Hay rasgos que lo identifican: humildad, sencillez, modestia,
muy humano y con alto sentido de la fidelidad, siempre junto a
Fidel, a Raúl y a Cuba. Él es un ejemplo a seguir por todos los
oficiales y miembros de los ministerios del Interior y de las
Fuerzas Armadas.
Para Madalegnys, Almeida es inspiración para todas las
generaciones. "Mis hijos crecerán con ese ejemplo predecedero de
heroísmo y dignidad que lo caracterizó a él y caracteriza a los
dirigentes históricos que han sabido llevar adelante la Revolución".
Formar hombres y mujeres de bien
La
muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida,
dijo Martí, y Almeida nos dio tanto, nos enseñó tanto, que seguirá
con nosotros luchando por la Revolución.
En nuestro centro tenemos niños de toda Cuba, hasta de las
montañas; eso solo fue posible por la obra de hombres grandes, como
él, como Fidel y Raúl…Cuánto se preocupó por que niños limitados
físicos no tuvieran que andar en las calles limpiando parabrisas ni
pidiendo limosnas. Almeida, el negro pobre, pudo ser hombre a partir
de la Revolución; por ella, cuántos pequeños han llegado a ser
verdaderos hombres y mujeres. (Esther Ochoa, directora de la
escuela Solidaridad con Panamá, quien acudió junto a un grupo de
estudiantes con limitaciones físico motoras a rendir homenaje al
Comandante de la Revolución)
Revolucionario y artista
Almeida
da ejemplo de hombre de profunda sensibilidad, que supo captar
momentos de la historia —sobre todo de la historia vivida por él,
que es muy difícil— en los testimonios que escribió. Creo que las
páginas sobre el ciclón Flora son antológicas, las páginas sobre la
guerra, sus recuerdos de la Sierra Maestra…Todo eso contribuye a
engrosar los contenidos de lo que se conoce como la literatura
testimonial. Por otra parte fue también un músico de muy buen gusto,
con un sentido pleno de lo melódico; la canción a Lupita es una
joya. Fue un gran artista revolucionario, y un gran revolucionario
artista. (Miguel Barnet, presidente de la Unión Nacional de
Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC)
|