BRASILIA, 14 de septiembre (PL).— El presidente de Brasil, Luiz
Inácio Lula da Silva, expresó hoy su seguridad en que el Senado
Federal aprobará el ingreso de Venezuela al Mercado del Sur
(MERCOSUR).
En entrevista al diario Folha de Boa Vista, capital del estado de
Roraima, y divulgada en la página web de la presidencia brasileña,
Lula descartó que exista una oposición de los senadores a la entrada
de Venezuela al bloque regional, sino que -apuntó- es un proceso
natural de discusión de los legisladores.
Recordó que la propuesta ya fue analizada y aprobada por la
Cámara de Diputados, y refirió que el Ejecutivo ha participado
activamente en las cuatro audiencias públicas realizadas por la
Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para debatir los pro y
los contras de la ampliación del MERCOSUR (Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay).
La Cámara de Diputados y el Senado Federal resultan los dos
cuerpos legislativos del Congreso Nacional, los cuales deben aprobar
todos los acuerdos que rubrique el Ejecutivo. Los parlamentos de
Argentina y Uruguay ya sancionaron la incorporación de Venezuela y
sólo restan los de Paraguay y Brasil.
El mandatario brasileño señaló que durante mucho tiempo se
consideró al MERCOSUR un proyecto que beneficiaría sólo a los
estados del Sur del país. Sin embargo, eso es una equivocación. La
región Norte y, sobre todo Roraima, tiene bastante que ganar (con el
ingreso de Venezuela), y el Senado está consciente de eso.
Geográficamente, Roraima -visitado hoy por Lula para inuagurar un
puente sobre el río Tacutu, que une por tierra a ese estado con
Guyana- está más próximo a Venezuela, incluyendo conexión vía
terreste, que a los grandes centros económicos brasileños.
Refirió que el canciller Celso Amorim, el secretario general de
la cancillería, Samuel Pinheiro, el embajador en Venezuela, Antonio
Simoes, y el presidente de la Agencia Brasileña de Desarrollo
Industrial, Reginaldo Arcuri, han participado en las audiencias
públicas senatoriales para defender el ingreso de Venezuela al
MERCOSUR.
Asimismo, prosiguió, Simoes fue llamado a Brasilia y se
entrevistó con los 81 senadores a quienes explicó los beneficios
para Brasil como un todo, y para la región Norte en particular, de
la adhesión de Caracas al bloque regional.
"Estoy seguro de que el Senado también aprobará", subrayó el
presidente brasileño.