Actualizado 8:00 p.m. hora local

Parlamento venezolano analiza denuncias de injerencia colombiana

CARACAS, 14 de septiembre (PL).— La Asamblea Nacional de Venezuela fijó para el próximo miércoles el análisis de las denuncias sobre el intervencionismo militar de fuerzas colombianas, informó el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Roy Daza.

Daza recordó que la presunción de injerencia no es nueva, solo que en esta oportunidad se manejan evidencias precisas que tienen que ser evaluadas por el Parlamento y el gobierno y de ser preciso elevarlas a la consideración de organismos internacionales.

Estamos ante un caso de intervención política por lo menos de una parte del Estado colombiano en actividades subversivas contra el Gobierno de Venezuela , precisó el diputado en nota de prensa de la Asamblea Nacional.

En días reciente campesinos del estado Zulia, fronterizo con Colombia, denunciaron incursiones de tropas y sobrevuelo de aeronaves militares colombianas que se suman a denuncias de ingreso de paramilitares de ese país en Venezuela.

El presidente Hugo Chávez puso en duda que en los casos de violaciones de la soberanía nacional sean equivocaciones y acusó a Estados Unidos de estar detrás de esos acontecimientos.

Asimismo el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, aseguró que el servicio de inteligencia Colombiano DAS, participa en la organización del tráfico ilegal de drogas por territorio venezolano.

Diputados del estado Táchira, también fronterizo con Colombia, alertan regularmente sobre el uso de paramilitares colombianos con fines políticos.

También el ex secretario del Consejo de Defensa de la Nación Melvin López reveló la existencia de un plan creado desde 1999 e identificada como Operación Centauro para la invasión a Venezuela.

Según la revelación, el plan cuenta de tres fases encaminadas a garantizar el éxito de la agresión por aire, mar y tierra en apenas seis días, para exigir concesiones como la entrega a Colombia del Golfo de Venezuela.

Esta situación se suma a la crítica situación provocada por la instalación de siete bases de Estados Unidos en Colombia, que el gobierno venezolano considera una amenaza para el país y la región.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir