.— El presidente ruso, Dmitri
Medvedev, expresó hoy su esperanza en una discusión constructiva de
su iniciativa etapa para un Acuerdo de Seguridad Europea, mientras
estimó necesario dejar a un lado el nacionalismo extremo y el
hegemonismo.
Vamos a explicar mejor el referido concepto y nos preparamos para
un diálogo con nuestros socios europeos, declaró el mandatario ruso
al intervenir en el foro El estado moderno y la seguridad global,
realizado en la ciudad de Yaroslav.
Tal documento no estará dirigido contra nadie en específico,
declaró Medvedev.
Al mismo tiempo, Medvedev consideró que crece la necesidad de los
estados de conocerse mejor entre si.
La falta de efectividad de las instituciones estatales provoca
conflictos internacionales, comentó en clara alusión a Estados
Unidos.
El pasado año vimos cómo la improvisada política financiera de
una nación se convirtió en la causa de una crisis económica mundial,
cuyas consecuencias afectaron a casi todos los países, destacó.
Al mismo tiempo, el mandatario subrayó la importancia del papel
del estado, pues una vez iniciada la crisis ninguna transnacional se
hizo responsable del destino de millones de personas.
Por otro lado, se pronunció por dejar a un lado el nacionalismo
extremo, las aspiraciones hegemónicas o los conflictos que violan
los derechos fundamentales de las personas, aunque, afirmó, ello
parece algo difícil para algunos en las condiciones actuales.
El gobernante se pronunció, por otro lado, por desterrar la
violencia tanto en las sociedades como entre los estados, sin
amenazas y con mucha tolerancia y cultura de diálogo.
Además, consideró que el aumento del peligro del cambio climático
esta lejos de ser una responsabilidad de todas las naciones por
igual, sino de algunas pocas, entre las cuales se cuentan las más
desarrolladas, educadas y ecológicamente mejor preparadas.
Mientras, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez
Zapatero, estimó que Europa esta muy interesada en la
materialización de la iniciativa rusa sobre el acuerdo de seguridad.