. — Las fuerzas
políticas antigolpistas de Honduras confirmaron que se retirarán del
proceso de las elecciones del 29 de noviembre próximo si son
organizadas bajo las condiciones del gobierno de facto.
El candidato presidencial independiente, Carlos Humberto Reyes,
expresó que son requisitos indispensables para unos comicios
transparentes la restitución del orden constitucional y del
presidente, Manuel Zelaya.
Colaboradores y simpatizantes de Reyes realizaron este domingo
una asamblea para evaluar la coyuntura tras el golpe militar que
derrocó a Zelaya el 28 de junio pasado y fijar la posición ante las
elecciones.
Los asistentes aprobaron un comunicado en el cual plantean que
los candidatos no golpistas a todos los niveles de elección popular
se retiren del proceso electoral si se mantiene la dictadura.
Reyes, un veterano dirigente sindical de 69 años, apuntó a Prensa
Latina que se mantendrán atentos a la evolución de los
acontecimientos, para adoptar una decisión sobre el tema en el
momento oportuno.
El candidato se mantiene alejado de las acciones políticas de
calle, pues se recupera aún de las fracturas sufridas en su muñeca
derecha durante la represión policial a una manifestación a fines de
julio pasado.
En vísperas de la reunión, las fuerzas políticas antigolpistas
emitieron un comunicado en el que subrayan que el retorno de Zelaya
a la presidencia es condición fundamental para el reconocimiento de
los comicios.
El documento lo suscriben la candidatura independiente, el
Partido Unificación Democrática, la Coordinadora Liberal contra el
golpe de Estado y Candidatos y dirigentes contra el Golpe del
Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD).
Esas agrupaciones instruyeron a sus miembros a organizar en todas
las comunidades acciones precisas para fortalecer la resistencia del
Frente Nacional contra el golpe de Estado.
Además, desenmascarar a los candidatos golpistas de los partidos
Liberal, Nacional, PINU-SD y Demócrata Cristiano.
El gobierno de facto que encabeza Roberto Micheletti manifestó
que proseguirá adelante con la preparación de las elecciones y las
fuerzas armadas y la policía anunciaron planes para impedir que los
comicios sean boicoteados.
La comunidad internacional mantiene su oposición a reconocer los
resultados de las elecciones sin la restitución del Estado de
derecho, de acuerdo con las noticias recibidas en Honduras.