CIUDAD DE México, 13 de septiembre.— El número de personas que
padece hambre crónica mundialmente ascendió a 1 020 millones, pese
al incremento en la producción de alimentos, informó hoy una fuente
de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En entrevista con La Jornada, Olivier de Schutter, relator
especial del organismo sobre el derecho a la alimentación, destacó
que en esta situación se encuentra una sexta parte de la población
del orbe, proporción poco mayor que la que padece esas penurias en
México.
El funcionario consideró que el peor error cometido es creer que
produciendo más alimentos se estaba ganando la batalla al hambre.
Según plantea, la crisis provocada por el alza en el precio de
alimentos no ha terminado.
Schutter, quien llegará este lunes en visita oficial a México,
planteó la necesidad de acciones globales para limitar los riesgos
derivados de la especulación financiera con granos, una de las
causas del disparo en la factura alimentaria.
Tan solo en el primer semestre del 2008, los precios
internacionales de los cereales fueron los más altos en 30 años,
según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO). Desde entonces han bajado, pero se mantienen por
encima de los niveles observados en años recientes y la FAO prevé
que sigan así.