INCENDIO EN KAZAJSTÁN

Al menos 38 personas murieron como consecuencia de un incendio originado en una clínica para toxicómanos en la región de Alma Atá, en Kazajstán, mientras otras 40 fueron rescatadas del siniestro, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia. Las causas del fuego no han sido determinadas, ni tampoco se sabe qué impidió que muchas personas pudieran escapar de las llamas. El primer ministro, Karim Masimov, ordenó crear una comisión especial para investigar los hechos. (BBC)

SISMO EN CARACAS. NO HUBO DAÑOS

Un sismo de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió a Caracas, en medio de fuertes lluvias, y también otras zonas del centro norte de Venezuela, sin que se haya informado de víctimas hasta el momento. El director nacional de Protección Civil (PC), Luis Díaz, explicó en declaraciones a la emisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) que el epicentro del temblor, que registró una profundidad de 15,9 kilómetros, se produjo a 28 kilómetros al norte de la localidad de Morón, en el oeste del país y a unos 300 kilómetros de la capital. (CubaDebate)

BALANCE TRÁGICO

Al menos cuatro muertos, una veintena de heridos y 206 detenidos dejaron violentos enfrentamientos en Chile tras la conmemoración del golpe militar de 1973 encabezado por Augusto Pinochet que derrocó al presidente constitucional de ese país Salvador Allende, según información ofrecida por el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, junto con la subsecretaria de la policía de Carabineros, Javiera Blanco. (La Jornada)

CONOCIMIENTO PELIGROSO

Luis Giusti, ex presidente de Petróleos de Venezuela y uno de los principales artífices del paro petrolero que propició el golpe de Estado en el 2002, presta asesoría al gobierno colombiano en materia de hidrocarburos, reveló José Vicente Rangel en su programa dominical. Rangel advirtió que ese conocimiento sobre la empresa petrolera venezolana es particularmente peligroso. (YVKE Mundial)

Y NO DESAPARECIÓ

Un equipo de científicos anunció que avistó en la isla Gau, Fiji, en el Océano Pacífico, una rara especie de ave marina que se creía desaparecida. Se trata del petrel de Fiji, un pájaro de color marrón y 30 centímetros de largo, que fue fotografiado en pleno vuelo por expertos de las organizaciones BirdLife International y NatureFiji-MareqetiViti. Desde hace tiempo los investigadores buscaban evidencias de la existencia de ese pájaro, cuyo nombre científico es Pseudobulweria mcgillvaryi, que después de 1855 no se volvió a ver. (PL)

MUERE NORMAN BORLAUG

El Premio Nobel de la Paz en 1970, el estadounidense Norman Borlaug, quien innovó en el campo de las semillas híbridas y defendió la investigación como único medio para reforzar la producción de alimentos, falleció en Texas. Borlaug, en activo durante toda la pasada década en defensa del uso de la biotecnología para luchar contra el hambre y en proyectos para aliviar la pobreza, comenzó su investigación sobre productos fitosanitarios en su época universitaria, aunque fue en 1944 y en México donde inició los trabajos que más de dos décadas después serían recompensados con el Nobel. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir