Actualizado 5:45 p.m. hora local

Evocan a Almeida en Estudios Siboney, de música

MARLENE MONTOYA

Las cualidades artísticas del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque fueron destacadas hoy, en la ciudad de Santiago de Cuba, por trabajadores de los Estudios Siboney, de la Empresa de Ediciones y Grabaciones Musicales (EGREM), creados por iniciativa suya.

En reconocimiento a los aportes musicales de Santiago de Cuba a la cultura nacional, fundó esa institución el cinco de julio de 1980, a la cual gustaba visitar y conocer de su marcha, proyectos y necesidades tecnológicas.

Gonzalo González, publicista de la EGREM, dijo en el homenaje que de la autoría de Almeida son más de 300 canciones, muchas grabadas allí y donde el primer disco en salir fue uno de 45 revoluciones por minuto titulado \"Por primera vez\", con dos temas: A Santiago y La Lupe.

Señaló que el próximo año, para el trigésimo cumpleaños, muchas ideas había en la mente de directivos y especialistas.

Se refirió a que precisamente el viernes último en la tarde, Lázaro Expósito, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, visitó los Estudios Siboney para conocer de los preparativos y durante el recorrido apreció una foto histórica del Comandante de la Revolución.

Entonces el dirigente partidista manifestó: "Esta es su obra y hay que contar con él", sin sospechar nadie que en horas de la noche dejaría de existir, acotó Gonzalo.

Entre las canciones grabadas con el sello Siboney, figuran Si se pudiera, Vuelve pronto, Aunque muera de tristeza, Es Soledad, No pareces igual, Vivo de amor, Devuélveme la alegría y Mejor Diciembre.

Muchos fueron sus intérpretes, entre los que se destacaron la Original de Manzanillo, Pacho Alonso, Esperancita Ibis, Nancy Maura, Farah María, Mundito González, Guillermo Tuzzio (defendida al piano) y, sobre todo, la musicalísima Beatriz Márquez.

Se sumaron a este merecido tributo trabajadores de la Casa de la Trova Pepe Sánchez, El Patio de los Dos Abuelos, la Casa de la Música -todos de la EGREM-, vecinos de la comunidad y planteles estudiantiles de los alrededores. (AIN)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir