Mi etapa de trabajo más intensa y satisfactoria la pasé en
Santiago de Cuba en un equipo de diseño creado por Juan Almeida,
declaró a la AIN Servando Vázquez, camagüeyano con 60 años de vida
artística.
El también sobresaliente bolerista precisó que en 1970 se sumó,
por solicitud de Almeida, a un colectivo con el cual permaneció una
década en la capital de la entonces provincia de Oriente.
Me convocó a incorporarme tras él asistir en Camagüey a una
función cultural en la que yo concebí las características del
escenario, añadió el interlocutor.
Vázquez evocó los frecuentes contactos de Almeida con los
integrantes del equipo, autor de varias tareas como las relacionadas
con espectáculos artísticos, y el pabellón cubano en la Feria
Internacional Ganadera celebrada en México, local visitado por el
presidente de ese país.
Igualmente aludió a la elevada sensibilidad personal y de
dirigente político del Comandante de la Revolución Juan Almeida, en
quien percibí --puntualizó-- a un hombre excepcional, profundamente
de pueblo, alegre y jovial.
El entrevistado destacó, además, las atenciones recibidas en
relación con la enfermedad de su madre, actualmente, fallecida, y el
apoyo para continuar laborando en esas circunstancias en Santiago de
Cuba.
Destacó también los valores de las composiciones musicales del
Héroe de la República de Cuba, como una de las expresiones de una
capacidad creadora legada a la cultura nacional.
Vázquez tiene en su repertorio unas 15 obras de Almeida, entre
las cuales ha grabado --en disco-- "Soledad", "Compréndeme, te pido"
y "Mejor diciembre".
Es una persona inolvidable en mi vida y una extraordinaria
pérdida para Cuba, concluyó Vázquez, cantante desde 1949 y diseñador
a partir de 1955.