Eumelio Caballero, Embajador cubano en Argelia, ofreció una
entrevista exclusiva a Radio Argelia Internacional sobre el amañado
proceso contra Los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros en
cárceles de EE.UU., desde hace 11 años.
Las declaraciones fueron transmitidas también por las emisoras
nacionales 1, 2 y 3, que emiten en árabe, francés y español, dice el
sitio web del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.
Caballero abordó la situación de
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero,
Fernando González y
René González y la negativa (el 15 de junio último) de la
Corte Suprema de Estados Unidos de revisar el caso.
Ellos fueron arrestados en 1998 y condenados en Miami a severas
penas que van de 15 años a dos cadenas perpetuas por penetrar a
grupos anticubanos que realizan acciones criminales en la Florida a
fin de comunicarlo a las autoridades de la Isla.
También Caballero se refirió a la negación de la administración
de Washington de otorgar visas a Olga Salanueva y Adriana Pérez,
esposas de René González y Gerardo Hernández, respectivamente, para
visitarlos.
En Namibia la televisión nacional dio amplia cobertura a la
conferencia de prensa sobre el caso de los Cinco, ofrecida por
Andimba Toivo ya Toivo, presidente de la Sociedad de Amistad
Namibia-Cuba.
Toivo exigió la liberación inmediata de esos patriotas y el
levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto
por Estados Unidos contra Cuba.
En el espacio televisivo se mostraron imágenes de la Plaza de la
Revolución cubana y momentos de otras actividades anteriores de
solidaridad con Los Cinco, en las que participó Ana Vilma Vallejera,
Embajadora de Cuba en ese país africano.
Entre tanto, grupos regionales de Cuba Sí en el estado alemán de
Turingia ratificaron su compromiso solidario con la Isla Caribeña y
el apoyo a los
luchadores antiterroristas encarcelados en Estados Unidos.
Eduardo Lazo, Primer Secretario de la Embajada de La Habana en
Berlín, agradeció el compromiso del movimiento de solidaridad con
Cuba en ese país europeo de intensificar la lucha por la liberación
de los patriotas.
Giewald Ingewold, coordinadora principal de Cuba Sí en Turingia,
aseguró que desplegarían nuevas iniciativas a favor de la causa de
esos prisioneros políticos.