El periódico sirio "Al Thawra" destacó la trayectoria
revolucionaria de Juan Almeida Bosque, al informar del fallecimiento
de uno de los Comandantes más destacados de la Revolución cubana y
Vicepresidente del Gobierno.
En un artículo se resalta la incorporación de Almeida a la lucha
desde muy joven, convirtiéndose en uno de los revolucionarios más
cercanos y fiel a Fidel y Raúl, que tras el triunfo del primero de
enero de 1959 ocupó importantes cargos en el Gobierno. Era miembro
del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Por su parte, el colectivo de la Embajada de Cuba en ese país
árabe emitió una declaración en la cual se suma al dolor de los
cubanos por tan sensible pérdida y reiteró su decisión de cumplir
con las tareas asignadas, haciendo suyas las palabras del Comandante
de la Revolución cuando en las más difíciles condiciones arengó:
aquí no se rinde nadie.
En Guinea Bissau los integrantes de la Misión diplomática, junto
al colectivo de la brigada médica en Bissau, la capital, hacen
llegar a la alta dirección del Gobierno, Partido y familiares más
allegados, las condolencias por la desaparición de Almeida.
Este colectivo, cuya mayoría de integrantes nació después del
triunfo de la Revolución, reconoce la trayectoria política de quien
supo dar ejemplo de consagración, sacrifico y lealtad a la
Revolución, al Partido, a Fidel y Raúl.
Reiteramos que continuaremos cumpliendo la tarea asignada por la
Revolución y en honor a nuestro querido Comandante Almeida, quien se
nos fue físicamente, pero siempre estará en nuestros corazones,
concluye el texto.