. — La liberación de
cinco antiterroristas cubanos encarcelados injustamente desde hace
11 años en Estados Unidos constituye un caso por la libertad e
independencia de Cuba, declaró hoy el embajador de ese país en
Rusia, Juan Valdés.
Al hablar en un acto dedicado a denunciar el injusto
encarcelamiento de
Antonio Guerrero,
Ramón Labañino,
René González,
Gerardo Hernández y
Fernando González, el diplomático denunció que Washington
hizo de esa causa un juicio político contra Cuba.
Por ello asumimos la causa de
Los Cinco como una batalla por la libertad e independencia
de nuestro país, destacó Valdés en un acto que también rindió
tributo al recién fallecido comandante de la Revolución Juan Almeida
Bosques.
¿Las personas hacen la vida? o ¿la vida hace a las personas?
Ocurren ambas cosas y, cuando se produce la primera, sus nombres
quedan marcados en la historia. Así queda el de Juan Almeida, afirma
Antonio Pereda Leigue en un mensaje enviado a la embajada cubana.
El senador boliviano y hermano de uno de los miembros de la
guerrilla de Ernesto Che Guevara indica que hace dos días, en La
Habana, un traicionero paro cardíaco truncó su vida, 56 años después
del ataque al batistiano cuartel Moncada.
Almeida merece tener el mismo título que el Titán de Bronce,
considera Pereda Leigue, en alusión al sobrenombre que se le dio a
Antonio Maceo, uno de los más destacados generales de la lucha
independentista en Cuba contra el dominio español.
Almeida estará con nosotros diciéndonos cómo transitar el camino
sin sonoridades, pero con efectividad, afirma el mensaje.
Tras la lectura en el acto de las
Reflexiones de Fidel Castro
Almeida vive hoy más que nunca, el embajador cubano indicó
que se abrirá un libro de condolencias a partir de mañana en esta
sede diplomática.