Relevante papel de docentes en trabajo político e ideológico

Miguel Díaz-Canel, ministro de Educación Superior, destacó la relevancia de los profesores universitarios en el propósito de fortalecer el trabajo político e ideológico en los centros de enseñanza en el cercano curso escolar.

En un encuentro con directivos de la Universidad de Camagüey, Díaz-Canel señaló que los docentes deben planificar, además de las clases y otras actividades propias de su labor, las referidas la superación, la atención a alumnos y residencias estudiantiles, como parte de su desempeño integral.

Precisó que los jefes departamentales deben controlar el quehacer de los educadores y exigir rigurosidad en cuanto al trabajo político e ideológico.

El ministro expresó que en el calendario 2009-2010, el cual comenzará el venidero primero de septiembre, se rescatará la tradición de la enseñanza cubana de las comprobaciones de clases, con el fin de velar por la calidad de la docencia.

También dijo que las evaluaciones a los alumnos serán rigurosas, como expresión fehaciente de valorar los conocimientos de los educandos, tanto en las sedes centrales, como en los escenarios docentes en los municipios.

La Universidad camagüeyana tendrá 25 carreras, al agregarse la de Gestión y Control del Patrimonio, prevista para 35 trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad, y le sigue a la Universidad de La Habana en esta enseñanza.

En Camagüey, se calcula el inicio del curso con más de 23 mil 800 estudiantes en todos los planteles de la educación superior. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir