TEGUCIGALPA, 30 de agosto (PL) — El Frente Nacional contra el
golpe de Estado de Honduras acordó hoy en una asamblea nacional
mantener las manifestaciones en las calles hasta la recuperación del
estado de derecho.
La decisión fue aprobada esta tarde por aclamación por los
centenares de asistentes a la cita, celebrada en la sede del
Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares (STIBYS).
Durante la mañana fue realizada una reunión de la conducción
colegiada del Frente Nacional contra el golpe de Estado, informó su
coordinador general, el líder sindical Juan Barahona, a los
asistentes al encuentro.
Hemos decidido seguir la lucha de resistencia en las calles,
exclamó Barahona en un breve discurso, seguido por consignas como
Adelante, adelante, que la lucha es constante, de los presentes, con
sus puños en alto.
Precisó que mañana los miembros de la resistencia se volverán a
reunir frente a la sede de la Universidad Pedagógica Nacional, donde
se darán a conocer las acciones de este lunes.
Agregó que las acciones proseguirán el resto de la semana, pero
aclaró que serán dadas a conocer al final de las marchas de cada
día, para entorpecer las acciones de seguimiento de la policía y las
fuerzas armadas.
Barahona adelantó que la tarde del próximo miércoles se reunirán
los sindicatos de las tres centrales sindicales del país para
analizar una nueva convocatoria a paro general del sector público el
jueves y viernes.
Ambos días coinciden con una huelga de maestros y profesores,
convocada hoy por la Federación de Organizaciones Magisteriales, que
decidió mantener las clases los lunes, martes y miércoles.
El líder del Frente apuntó que las organizaciones populares se
mantendrán al tanto de los resultados de una reunión este martes de
la Organización de Estados Americanos para analizar la situación en
Honduras.
Barahona ratificó que la resistencia sólo aceptará como solución
a la crisis desatada por el golpe militar del pasado 28 de junio la
restitución del orden constitucional y del presidente elegido por el
pueblo, Manuel Zelaya.
Subrayó que logrados esos objetivos la movilización popular
continuará hasta lograr la convocatoria a una asamblea nacional
constituyente, que elabore una carta magna para la refundación del
país.