Presidente Correa reclama liquidar deudas bancarias desde 1999

QUITO, 29 de agosto (PL).— Un nuevo llamado a la Superintendencia de Bancos hizo hoy el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para cobrarles a los deudores los dos mil millones de dólares que adeudan al Estado desde la quiebra de sus instituciones en 1999.

"Hay que ser más duro porque si no seguirá la impunidad, la ineficiencia" advirtió el mandatario en su cadena sabatina de radio y televisión Enlace Ciudadano y anunció la publicación como insolventes al concluir la actual amnistía de quienes han pasado 20 años sin pagar sus deudas.

"La superintendencia de bancos, dijo, es una de las instituciones con inmensa responsabilidad en esa tragedia que fue la crisis de 1999 y su secuela, porque 10 años después no ha sido siquiera capaz de cobrarles a los deudores de la banca, los dos mil millones de dólares que adeudan".

Aclaró que esas deudas si se contaran los intereses sumarían cinco mil millones, y explicó que en 10 años sólo se habían liquidado unos 20 millones de dólares.

Con la amnistía que dimos, agregó, y que continúa hasta finales de este mes, hemos recuperado 12 millones de dólares en apenas cuatro meses.

Hay mucho que no se ha recuperado y eso obliga a medidas coactivas, señaló, y recalcó que "aquí se acabó la época de la impunidad y los deudores que no paguen sus deudas van a ser publicados como insolventes".

"El promedio para liquidar esas instituciones declaradas en quiebra ya asciende a 10 años y seis meses. Eso es corrupción, sinvergüencería, indolencia, y el gobierno de la Revolución Ciudadana junto a los ciudadanos no lo vamos a permitir. Estamos poniendo orden en este país para poder avanzar", subrayó.

Tiene que reestructurarse esa Superintendencia, opinó ante la opinión publica en su informe semanal, y calificó de incompetencia y mala fe de la burocracia la no realización de auditorías mandadas a hacer por el Ejecutivo, por lo cual los invitó a rendir cuentas institucionalmente al país.

"Mientras algunos ecuatorianos no dormimos buscándole una solución a los problemas, hay burócratas que no duermen buscando un problema para cada solución. No hacen nada", expresó.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir