Irán considera positivo informe OIEA sobre actividades nucleares

TEHERÁN, 29 de agosto (PL).— La República Islámica de Irán valoró hoy de positivo el informe presentado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el que reconoce las medidas de colaboración de las autoridades iraníes en esta materia.

El representante ante el ente internacional, Alí Asghar Sultaniyeh, declaró a medios de prensa que el documento presentado ayer en Viena, Austria, refleja la transparencia y cooperación con que ha actuado Teherán.

La autoridad nuclear persa destacó el reconocimiento que hace el OIEA a Irán al admitir que sus actividades en este sentido tienen carácter pacífico, con lo cual desmiente una vez más las acusaciones de Occidente, indicó a la televisión.

Estados Unidos y sus aliados acusan a este país de enriquecer uranio para la fabricación de armas de exterminio en masas, lo cual es negado por el Estado persa, el cual asegura que su destino es para fines económicos y de salud.

Sultaniyeh manifestó al respecto que en los últimos 17 años el Organismo Internacional de Energía Atómica ha presentado más de una veintena de informes en los que reconoce la falta de pruebas sobre el desvío de material atómico por parte de los iraníes.

El funcionario remarcó que el texto del OIEA reconoce la política de cooperación de Irán y al mismo tiempo subrayó que su gobierno no aceptará presiones de ninguna índole, más allá de sus compromisos como signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear.

Washington y los países occidentales aliados son los que tiene que cambiar su política respecto a este asunto, sino quedarán aislados, reconoció el representante iraní.

En su informe de ayer, el OIEA reconoce que Teherán incrementó las medidas de seguridad en la planta de enriquecimiento de combustible de Natanz.

Asimismo, admite que sus autoridades permitieron el acceso al reactor de agua pesada IR 40, lo cual garantizará una mejor verificación a los inspectores del organismo mundial.

El próximo 2 de septiembre, las seis grandes potencias realizarán una nueva ronda de conversaciones para discutir la posibilidad de endurecer las sanciones de la ONU contra Irán, por su labor de enriquecimiento de uranio.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir