.—
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca,
consideró como un gran avance el acuerdo alcanzado por la cumbre de
la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) celebrada en la ciudad
de Bariloche, Argentina.
En conferencia de prensa, Choquehuanca subrayó que el hecho de no
permitir la presencia militar que ponga en riesgo la democracia y la
soberanía del subcontinente constituye un importante paso logrado en
la reunión de mandatarios del bloque integracionista.
De igual forma, recalcó la necesidad de continuar los esfuerzos
para convertir a la región en una zona de paz, tal como indica el
primer punto del acuerdo regional rubricado por 12 mandatarios.
Por otra parte, anunció que el Consejo de Seguridad del bloque,
que se reunirá en septiembre próximo, podría profundizar una
doctrina regional dirigida a garantizar uno de los lineamientos de
UNASUR destinado a buscar la paz en la región.
El documento conclusivo del encuentro, denominado Decisión final,
también se pronunció por el rechazo el tráfico de armas y el
narcotráfico, apuntó el diplomático.